En la actualidad nos encontramos ante un desafío histórico del que dependen las generaciones futuras, y la clave puede ser la implantación de un sistema productivo más biodiverso e integrado en el entorno natural, que apueste por un mayor respeto de los recursos naturales y que equilibre la balanza entre la energía que se emplea en su producción y la que se obtiene en su utilización.
El sistema agroalimentario juega un papel fundamental, y la agroecología que apuesta por la intensificación en recursos humanos y distribución de proximidad, evitando el empleo de productos químicos en el cultivo o de energía o combustible en el traslado hasta puntos alejados donde se consumen.
En Alcalá de Henares se asume el reto que representa recuperar las tradiciones que se basaban en la capacidad de adaptación a los recursos disponibles en el entorno cercano, y trabaja por colocar a Alcalá en posición de liderazgo regional ante las transformaciones necesarias que serán necesarias en las próximas décadas en la Comunidad de Madrid respecto al modelo agroalimentario.
Con esta filosofía se elabora el Plan Agroecología Local de Alcalá de Henares, que desarrolla la idea de la Red de Huertos Agroecológicos Complutenses en el municipio, y se aprueba inicialmente en la Junta de Gobierno Local de 26 de abril de 2019.
Plan Agroecología
Plan de Agroecología Local de Alcalá de Henares. Red de Huertos Agroecológicos Complutense.
Cartel agroecología local
Resumen visual de las implicaciones y objetivos en materia de agroecología local en Alcalá de Henares, desarrollado por el Plan Local de Agroecología.